Cuando ya tenía que calificar las tres ofertas recibidas para la adjudicación del contrato vial por $105 mil millones, la alcaldía de Maní decidió interpretar las órdenes de un juez a favor de la suspensión temporal y dejó en suspenso el proceso licitatorio que se suponía superado tras haber tenido que incluir a dos de estos proponentes que habían quedado por fuera.
Así, continúa la telenovela en que se ha convertido el proceso licitatorio que adelanta la Alcaldía de Maní por 105 mil millones de pesos referente a la pavimentación de 26.5 kilómetros de la vía Maní, Tauramena, Monterrey. Nuevamente el pasado 1 de septiembre por orden de un juzgado, la Alcaldía, suspendió provisionalmente la licitación, que se había retomado desde el pasado 22 de agosto con la inclusión de dos oferentes que no habían sido habilitados, inicialmente, por extemporaneidad.
Y como el asunto inició precisamente porque la Alcaldía de Maní, en una aparente irregularidad en el manejo del cronograma, solo habilitó a un oferente, el consorcio Gaviotas, el cual interpuso una tutela solicitando levantar la medida de suspensión provisional del proceso licitatorio emitida por el Juzgado Promiscuo Municipal de Maní en agosto 9. Frente a esto el 31 de agosto el Juzgado Primero de Familia de Yopal, notificó a la Administración Municipal que negó el amparo solicitado.
Es contradictorio que, si bien el Juzgado negó el amparo requerido, en la providencia también se expresó que con el fallo del Juzgado Promiscuo Municipal de Maní del 18 de agosto ya se implicaba el levantamiento de la medida de suspensión del proceso licitatorio. Por ende, no era necesario lo solicitado porque ya “tácitamente se levantó la medida provisional de suspensión de contratación ordenada, pues en el artículo segundo de la parte resolutiva de dicho fallo, dispuso que la Alcaldía Municipal de Maní retrotrajera la actuación del proceso licitatorio, con la participación de los proponentes, incluido el promotor de dicha acción de amparo”.
Para la Alcaldía la negación del amparo, activó la suspensión emitida inicialmente por el Juzgado Promiscuo Municipal de Maní el 9 de agosto y por ello a través de la resolución 0651 suspendió provisionalmente la licitación de la vía y solo hasta que hasta que haya un fallo de segunda instancia frente la impugnación hecha por la Alcaldía de Maní a la providencia del Juzgado Promiscuo Municipal de Maní, que habilitó los dos oferentes, el proceso seguirá suspendido. Lo curioso además es que el contrato de interventoría para esta vía, ya fue adjudicado la semana pasada.
En resumidas de cuentas, la licitación que inició el pasado 24 de mayo y de la que a la fecha ya debía, no solo haberse firmado el contrato y acta de inicio, sigue en vericuetos jurídicos originados por las posibles irregularidades de la Alcaldía de Maní en su desarrollo.