33.8 C
Yopal
diciembre 1, 2023
Actualidad Política

Debate: Quién recuperó las regalías para Casanare

¿César Ortiz Zorro? ¿Iván Duque? Al final los proyectos de Ley fueron unificados y quedó vigente la Ley propuesta por el presidente Duque.

Una de las promesas de la campaña política del año 2018 fue la recuperación de una parte de las regalías por hidrocarburos para las regiones productoras. Así, desde luego, lo prometió el entonces candidato presidencial Iván Duque Márquez y el candidato a la Cámara de Representantes César Ortiz Zorro. Al final, se aprobó la propuesta del presidente Duque, tras ser unificada con la del Representante Ortiz.

Como quiera que los congresistas se eligen y posesionan primero que el presidente (los primeros son elegidos en marzo y se posesionan el 20 de julio mientras el segundo es elegido en junio y se posesiona el 7 de agosto) era lógico que el Representante Ortiz Zorro y otros congresistas de regiones, productoras especialmente, presentaron adelante su iniciativa.

En este asunto, se trataba de un Proyecto de Acto Legislativo toda vez que para modificar los porcentajes de la distribución de las regalías se requería modificar la Constitución Política.

La iniciativa de congresistas fue radicada como el Proyecto de Acto Legislativo 343 de 2019 Cámara, cuyos autores fueron César Augusto Ortiz Zorro, Fabián Díaz Plata, Katherine Miranda Peña, León Fredy Muñoz Lopera, Wilmer Leal Pérez, Nevardo Eneiro Rincón Vergara, Alejandro Alberto Vega Pérez, Alfredo Rafael Deluque Zuleta, Andrés David Calle Aguas, Jairo Reinaldo Cala Suárez, y David Ricardo Racero Mayorca.

Entre tanto, el Gobierno de Iván Duque presentó el Proyecto de Acto Legislativo 365 Cámara, a través del ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla Barrera, el Senador Ciro Alejandro Ramírez Cortes y el Representante a la Cámara Jaime Rodríguez Contreras., congresistas del Centro Democrático, por demás partido de gobierno.

Así se puede constatar en las publicaciones 171 y 218 de la Gaceta Oficial del Congreso de la República.

Dichos Proyectos fueron repartidos por competencia a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, ello en razón a que solo las Comisiones Primeras son las encargadas de conocer de reformas constitucionales.

Allí, la mesa directiva decidió acumular ambas iniciativas por tratarse del mismo tema y designar como ponentes a los Representantes:

• Ponentes Coordinadores: Andrés David Calle Aguas, Jaime Rodríguez Contreras, Álvaro Hernán Prada Artunduaga, y Alfredo Rafael Deluque Zuleta

• Ponentes restantes: Buenaventura León, Inti Raúl Asprilla Reyes, Ángela María Robledo Gómez, Luis Alberto Albán Urbano, Carlos Germán Navas Talero, y Juan Carlos Wills Ospina.

Los ponentes ya mencionados rindieron ponencia el 23 de abril de 2019, la misma se encuentra publicada en la página 14 de la gaceta No. 262 de 2019, pagina 14. Dentro de dicha ponencia consta que los Representantes decidieron acoger el texto correspondiente al Proyecto de Acto Legislativo No. 365 de 2019, el mismo que fue presentado por el Gobierno Nacional.

En todo este contexto, a los congresistas de la mencionada iniciativa les faltó proveer un error de cálculo: las mayorías del Congreso y el guiño del Presidente de la República.

En el mundo parlamentario, se debe contar con el “ambiente” propicio. Y el Gobierno contaba con esas mayorías a su favor. De hecho, rara o excepcionalmente, un proyecto de Ley, y menos de Acto Legislativo, es aprobado sin la voluntad presidencial.

Es decir, no siempre el que pega primero pega dos veces, como dice el adagio popular. El del presidente Duque fue radicado después del que propusieran los congresistas, pero al final fue este el aprobado en el Congreso de la República, el que sancionó Iván Duque, y el que nos rige actualmente.

Artículos Relacionados

Registraduría anunció jornada especial para la inscripción de cédulas

Casanare Hoy

Por no llevar agua a veredas, inician incidente de desacato contra el gobernador de Casanare y el alcalde de Hato Corozal

Casanare Hoy

Agrupación musical juvenil de Yopal, entre las ganadoras de la convocatoria del Festival Mutante 2022

Casanare Hoy

Deja un comentario